Temperaturas gélidas… ¿Cómo afectan a la piel?

Cuando las temperaturas bajan durante estos fríos días de invierno nuestra piel sufre horrores! al entrar y salir de casa, del trabajo, del ambiente climatizado, etc… El frío y el viento agreden y castigan la piel, es por esta razón por la que debemos prestar mucha atención para protegerla y abrigarla en un sentido cosmético.

El frío provoca una vasoconstricción en los capilares que riegan nuestra piel, provocando una disminución de flujo de sangre y por consiguiente creando una carencia de nutrientes esenciales que llegan a nuestros tejidos a través de ella.

El viento provoca una deshidratación de la epidermis, apareciendo una piel tirante, poco confortable, también pueden aparecer descamaciones en menor o mayor grado, dando lugar a una piel apagada, enrojecida en algunos casos con una capa córnea aumentada por lo que aumenta la falta de oxigenación y su aspecto opaco.

Realmente todos estos factores provocan, siempre y cuando no tomemos medidas de protección, un envejecimiento de nuestra estructura cutánea y por lo tanto un aspecto deslucido e incómodo.

Pero… lo podemos evitar, sigue leyendo y sabrás como!

Índice

Que puedo hacer para proteger mi piel

Cierto es que no saldrás jamás al exterior los días fríos en bañador ¿verdad?. Pues con tu piel tienes que tener la misma consideración.

Los productos que por excelencia debes utilizar son los que te otorguen una protección añadida, es decir que formen una capa que la preserve de las bajas temperaturas actuando de aislante, y esto se consigue con los cosméticos de acción nutriente y lenitiva.

Estos productos suelen tener una textura más generosa, por lo tanto más rica en lípidos.

A nosotras nos encanta utilizar líneas como DE-SENSE o DOLCE + de BIOLINE JATÓ, son imprescindibles para esta época del año, elaborados con activos procedentes del Arandano, Aloe vera, Manteca de Karité, aceite de Onagra, vit E. Sin olvidar que sigan con la acción antiedad que deseamos y que refuerce la barrera cutánea para prolongar la sensación de confort que queremos obtener.

Es necesario utilizar un producto específico de contorno de ojos y labios que suavice la frágil piel de esta zona que es especialmente conflictiva debido al exceso de movilidad que tiene y que provoca unas arruguitas de expresión que no nos gustan PARA NADA…

Siempre es recomendable añadir en último lugar una crema con filtro ambiental o FPS.

Dieta para la piel

Puedo ayudar con la dieta a reforzar mi piel

La alimentación es una gran aliada para combatir los estragos que sufrimos en general por las bajas temperaturas.

Es muy acertado ingerir los llamados alimentos diaforéticos, son los que producen un aumento de temperatura interna del organismo, combatiendo el frío desde el interior y creando un equilibrio en nuestros órganos, que lógicamente se refleja en lo más extenso que es nuestra PIEL.

Entre los que encontramos: el jengibre, la canela, cacao, carnes rojas, calabaza, batatas, avena, plátanos

De igual modo, los que contienen ácidos grasos esenciales como: las nueces, el salmón, aguacate etc. Que cumplen su función de antioxidantes, participando en aumentar las defensas del organismo.

Así mismo es recomendable aumentar la ingesta de líquidos para evitar la deshidratación.

Que tratamientos puedo hacer en el Centro de Estética

Que tratamientos puedo hacer en el Centro de Estética

Los profesionales de la belleza y de la estética siempre optamos por elegir los tratamientos en cabina que nos ofrezcan los mejores resultados para que nuestros clientes luzcan una piel sana y en perfecto estado.

Siempre utilizo productos de alta calidad que son los que mejor cumplen mis expectativas.

Me gusta combinar en esta época del año los tratamientos que nutren en profundidad y evitan la deshidratación, en pieles gruesas puedo utilizar AHA (Alfa Hidroxiácidos) para favorecer su permeabilidad y aumentar niveles de fijación hídricos.

Y por supuesto todas las técnicas de masaje que fluidifican y drenan la circulación.

Como hemos visto anteriormente el frío perjudica seriamente la circulación de la piel, por lo que a través de un buen masaje podremos ver la piel en todo su esplendor.

En cuanto a la aparatología, es perfecto realizar unas sesiones de Diatermia Dermo Capacitiva para regenerar en profundidad.. además con el calorcito que se siente es un gustazo!!!!

Como siempre estoy a vuestra disposición, ¡Cualquier duda la comentamos!

Subscribe
Notify of
0 Comentarios
Más antiguo
El mas nuevo Más votado
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios

También te puede interesar

Manicura – 7 mitos y verdades
Mente y cuerpo

Manicura – 7 mitos y verdades

En este post os voy a resolver algunas de las dudas que os soléis preguntar sobre las uñas. Os contaré 7 mitos y verdades sobre la manicura.