La gravedad actúa negativamente en el proceso de pérdida de tono de nuestros tejidos y va en aumento con el paso del tiempo. Pudiendo causar flacidez facial.
Nuestro óvalo facial se descuelga y la falta de tono sumada a la pérdida de consistencia y volumen provocan ese aspecto de nuestro rostro que nos horroriza, las mejillas descolgadas.
¿Cuáles son los primeros signos?
La flacidez facial se hace notar a partir de los 40 años, son varios los factores que contribuyen en su aparición: los cambios de peso, la genética y sobretodo los cuidados que le hemos dedicado los años anteriores.
¿Cómo podemos prevenir la flacidez facial?
En primer lugar, debemos dirigirnos a Centros de Estética especializados, a poder ser que sean Expert Facialist, que es una denominación que recibimos los profesionales que conocemos y ponemos en práctica las mejores técnicas para prevenir y tratar cualquier alteración facial.
Tras la realización de un diagnóstico personalizado, se te pautará un programa dirigido a tratar la zona, con el fin de combatir la flacidez cutánea y muscular.
¿Qué tratamientos son los más recomendados?
Los tratamientos más efectivos contra la flacidez facial son aquellos que estimulan la formación de nuevo colágeno (colagenosis) y refuerzan la musculatura repulpando el tejido cutáneo y sus músculos adyacentes.
La combinación de los tratamientos es esencial, por ejemplo es perfecto empezar con sesiones de Diatermia + Radiofrecuencia, nosotras utilizamos la de Lavatron y además le añadimos nuestro exclusivo serum Hyalgen de Endor Technologies con el objetivo de estimular y redefinir el Óvalo facial y aumentar volumen en pómulos, en fin, una maravilla de tratamiento.
Lo podemos combinar con distintas metodologías de masaje facial, como el Remodeling Face, un método creado por mi misma, próximamente os lo explico detenidamente.
¿Cómo lo podemos tratar desde casa?
Si realizas diariamente un automasaje, contribuyes a mejorar la elasticidad de los músculos.
Además es importante el cuidado cotidiano con productos específicos reafirmantes e incluso con la ayuda de Nutricosmética (complementos nutricionales) que contengan colágeno, coenzima Q10, silicio, vitamina C entre otras.
Conclusión
Ahora que ya sabes como tratar la flacidez de la piel del rostro tanto en casa como en el centro, ¿a qué esperas para hacerlo?
Nosotras podemos empezar el tratamiento en el centro y tú seguir desde casa. No te olvides pedir cita previa.
Siempre estamos y seguiremos estando encantadas de recibirte.